Pilato, gobernador de Jerusalén, saluda al tetrarca Herodes.
Nada bueno hice bajo tu instigación el día aquel en que los judíos presentaron a Jesús, el llamado Cristo. Pues de la misma manera que fue crucificado, así también ha resucitado

Y, mientras todos estaban observándole con gran atención, divisó a éstos y se dirigió a ellos en estos términos: «¿Todavía no me creéis, Procla y Longinos? ¿No eres tú por ventura el que hiciste guardia durante mi pasión y vigilaste mi sepulcro? Y tú, mujer, ¿no eres la que enviaste a tu esposo una misiva acerca de mi? [...] el testamento de Dios que dispuso el padre. Yo, el que fui levantado y sufrí muchas cosas, vivificaré por medio de mi muerte, tan conocida para vosotros, toda la carne que ha perecido. Ahora, pues, sabed que no perecerá todo aquel que haya creído en Dios Padre y en mí, pues yo hice desaparecer los dolores de la muerte y traspasé al dragón de muchas cabezas. Y, en ocasión de mi futura venida, cada uno resucitará con el mismo cuerpo y alma que ahora tiene y bendecirá a mi Padre, al Padre de aquel que fue crucificado en la época de Poncio Pilato».
Al oírle decir tales cosas, tanto mi mujer, Procla, como el centurión que tuvo a su cargo la ejecución de Jesús, como los soldados que habían ido en su compañía, se pusieron a llorar llenos de aflicción, y vinieron a mí para referirme estas cosas. Yo, a mi vez, después de oírlas, se las referí a mis grandes comisarios y compañeros de milicia; estos, llenos de aflicción y ponderando el mal que habían hecho contra Jesús, se pusieron a llorar durante el día; y asimismo yo, compartiendo el dolor de mi mujer, estoy entregado al ayuno y duermo sobre la tierra. [...] y en esto vino el Señor y nos levantó del suelo a mí y a mi mujer; yo entonces fijé mi vista en él y vi que su cuerpo conservaba aún los cardenales. Y Él puso sus manos sobre mis hombros, diciendo: "Bienaventurado te llamarán todas las generaciones y los pueblos, porque en época tuya murió el Hijo del hombre y resucitó ya ahora va a subir a los cielos y se sentará en lo más alto. Y caerán en la cuenta todas las tribus de la tierra de que yo soy el que va a juzgar a los vivos y a los muertos en el último día".
....................................................
De Herodes a Pilato:
Herodes, tetrarca de los galileos, saluda al gobernador de los judíos, Poncio Pilato.
Estoy sumido en no pequeña aflicción, conforme al dicho de las Sagradas Escrituras, por las cosas que paso a relatarte, así como pienso que tú a tu vez te afligirás al leerlas.

Te he enviado los pendientes de mi mujer y mi propio anillo. Si es que te acuerdas, me lo devolverás en el último día. Ya van aflorando los gusanos a mi boca y con ello recibo el castigo de este mundo; pero temo más a la sentencia de allá, pues los módulos de justicia que me aplicará el Dios vivo serán por duplicado. Vamos desapareciendo fugazmente de esta vida a los pocos años de nacer, y de allí proviene el juicio eterno y la retibución de las acciones.
Poncio Pilato fue un prefecto romano de Judea (años 26-36), designado por Tiberio. El historiador Flavio Josefo lo retrató como un administrador duro que no supo entender las convicciones religiosas ni el orgullo nacional de los judíos. Fue famoso por su intervención en el juicio y ejecución de Jesucristo. El grado de culpabilidad que tuvo en estos hechos ha sido objeto de debate desde entonces. Herodes fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el 40 a. C. hasta su muerte, en calidad de vasallo de Roma. Su figura es conocida por instigar, según el cristianismo, la Matanza de los inocentes, ejecutando a los niños nacidos en Belén y menores de dos años. También destaca por ser el impulsor de la expansión del Segundo Templo de Jerusalén.
Fuente: "Los Evangelios Apócrifos", por Aurelio De Santos Otero.
6 comentarios:
Uhmmm, ¿de dónde has sacado estas 2 cartas?
No parecen verídicas...
Hola, anónimo. Las he sacado del "Los Evangelios Apócrifos", escrito por Aurelio De Santos Otero. Imagino que son fiables. Saludos.
Precisamente es porque son apócrifos: significa que no se sabe si son reales o no.
A mí tampoco me parecen documentos muy fiables, pero me gustó leerlas.
Estas cartas son recreaciones históricas, no son reales como documentos históricos.
DHpedia: Sí, sé que no son reales, pero me da igual. Son bastante interesantes. Saludos..
Si son reales Cristo es un mentiroso, por que Pilato es llamado cualquier cosa menos "Bienaventurado".
Además, otro de los evangelios cuenta como fui muerto herodes por matar a Cristo y provocar grandes disturbios.
Publicar un comentario